domingo, 28 de octubre de 2007

SANTIAGO JARAMILLO AL CONCEJO DE MEDELLÍN





SANTIAGO JARAMILLO, ¡Su Concejal Amigo!
PARTIDO POLÍTICO: Alas equipo Colombia.

PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO
Santiago Jaramillo es un estudiante de último semestre del programa Comunicación y Relaciones Corporativas de la Universidad de Medellín. A sus 24 años ha sido ganador de la Muestra Académica del I Congreso Internacional de Comunicación para el Desarrollo 2006 con la ponencia “Qué Papel Jugamos los Ciudadanos en la Política”, la cual fue altamente admirada por el público asistente a la muestra. Además, fue promotor de la campaña Viernes Solidario en los Colegios Calasanz de Colombia.
  • DISCURSO POLÍTICO

    En cuanto a política se refiere, Santiago Jaramillo enfoca sus metas hacia lo comunitario, su proyecto político radica en el bienestar de las sociedades, de los barrios y de la sociedad en general buscando beneficios que retomen aquella cultura perdida, aquellas actividades que son inherentes al sistema social, y al acercamiento de una sociedad que necesita ser reparada en lo humano y social. La ciudad necesita recrearse, necesita volver a las instancias de felicidad y a la cercanía sobre todo de aquellos entes que parecen estar muy lejanos del cumplimiento de las necesidades de un pueblo falto de representación y de una verdadera cultura política. Es por esto que las propuestas de este candidato, Santiago Jaramillo, acercan a la gente de Medellín a tener un espacio para lo público, en donde sus propuestas sean escuchadas, en donde la participación tenga más cabida y en donde la generación de oportunidades esté cada vez más presente en cada uno de los integrantes de esta sociedad.

    Entre estas propuestas evidenciamos el turismo, los niveles de educación, asociaciones municipales que escuchen las propuestas de líderes comunitarios, eventos culturales y deportivos, el problema vial y planes de movilidad, plan padrino en los barrios, e incentivos para la reorientación de Cultura E y Metrojuventud.

    Convertir la ciudad de Medellín en un ente potencial de turismo, propuesta que vemos muy viable y favorable para la economía del Municipio, ya que Medellín es sin duda una cuidad hermosa, donde tenemos mucho que mostrar y muchos sitios turísticos que recorrer, y con esta idea se podrían generar empleos ya que el turismo se destaca como aquella actividad capaz de proporcionar efectos multiplicadores de empleo y producción , tanto directos como indirectos, y de manera descentralizada, y así una gran parte de nuestras familia tendrían el sustento para sus hijos. Además de todo lo anterior con el turismo se puede unir familias y al mismo tiempo unir culturas, es así como al hacer turismo y fomentarlo estaríamos implícitamente fortaleciendo las actividades recreativas y deportivas de nuestro bello Municipio.

    Una de las otras ideas de este candidato es la nivelación educativa de líderes barriales, que también la consideramos acertada, ya que si educamos a esas semillas de éxitos, tendríamos una Colombia menos violenta y mucho mas culta, con personas capaz de solucionar los problemas a través del dialogo y no a través de armas y al mismo tiempo los futuros gobernantes de nuestra Colombia. La educación es el proceso de vinculación mediante el cual se tramite conocimientos, valores y costumbres y si eso lo aprendemos seguramente estará presente en toda nuestra acciones sentimientos y actitudes.

    Nuestros adultos mayores nuestro ejemplo a seguir, el reflejo de lo que fuimos en la juventud, y lo que seremos en nuestra vejez, es bueno saber que este candidato se interese por estos seres maravillosos, que aportaron en sus momentos de juventud todos sus saberes para servir a un conglomerado social, lo que me parece es que en vez de la creación de una subsecretaria que tal vez seria mucho mas tediosa y demorada, seria bueno con la misma idea crear una institución que les enseñe labores manuales y actividades lúdicas a nuestro viejos, y que de alguna manera ellos se sientan útiles y vivos y aporten todos sus conocimientos acumulados a lo largo de los años a las actividades que realizaran.

    Si se retoman los torneos deportivos intercomunas, estaríamos fomentando el deporte que en si es cultura, además que dicha idea promueve el trabajo en equipo, la competencia, la salud mental de la juventud y la entretención para alejarlos del crimen y los vicios. Para nadie es de esconder que Medellín fue una de las cuidades con las comunas mas peligrosas del país, que bueno seria que le mostremos al mundo entero que a través del deporte se puede acabar la violencia y se puede crear un territorio mas seguro y con mas personas amables, que en vez de empuñar un revolver, empuñan un balón, una raqueta, etc.…esta propuesta me parece muy correcta debido al alto índice de intolerancia que vivimos en este tiempo, por lo ratos libres se dediquen a practicar algún deporte y hacer amigos.

    Otra muy importante es que nuestros jóvenes conozcan cómo esta conformado el estado y que mecanismos tienen para defender sus derechos, ya que muchas de las injusticias que se cometen en la actualidad se quedan en la impunidad por falta de conocimientos de las normas legales y del funcionamiento del estado colombiano, si existen cátedras que ilustren a nuestros jóvenes, ellos serán personas pensante e ilustradas, capaces de resolver cualquier conflicto y capaces de conocer como es la estructura de su nación y así mismo harán uso de las herramientas que les brinda nuestras normas jurídicas.

    Así, podemos analizar cada una de sus propuestas y llegar a conclusiones que nos competen a todos.


    DISCURSO COMUNICATIVO


    Santiago Jaramillo es una persona que se expresa con espontaneidad, tranquilidad, serenidad y transmite frescura y seguridad a las personas que están escuchando su discurso. Su forma de llegarle a la gente es entendible, las palabras que utiliza son empleadas por toda la comunidad en la cotidianidad, es claro y preciso con sus propuestas planteadas y lo que hizo para llegar a esos planteamientos.

    Pensamos en cuanto al manejo del espacio que no lo utiliza de la mejor manera, debido a que se sitúa en un lugar y no camina por el escenario. En este caso, este aspecto le da un poco de monotonía al discurso y puede terminar en aburrimiento y distracción del público, aunque a Santiago Jaramillo lo ayudó su lenguaje corporal, ya que utiliza las manos, y los gestos de la cara son muy dicientes.

    En su proyecto político que contiene 10 propuestas, Santiago Jaramillo hace alusión a la comunidad en general, en su plan incluye personas de todas las edades, pero es muy reconocido por su cercanía con los jóvenes. Él es un estudiante, es joven y como joven quiere inmiscuir a la comunidad estudiantil a que participen de la política, que tomen posición en ella y que se hagan sentir como ciudadanos que son.
    En su discurso se percibe cercanía con su público, así como dice en la frase que acompaña su nombre y además como se identifica ¡Su Concejal Amigo!

    ANÁLISIS PUBLICITARIO

    IMAGEN

    La imagen que se puede apreciar es una imagen fresca, de juventud. Santiago Jaramillo en una persona joven que irradia frescura y cercanía. La posición indica contacto con las personas, así como la expresión de su cara y sus gestos faciales.

    La camisa blanca denota seguridad, transparencia y confianza, que da lugar a la pureza irradiada por este candidato.

    LOS COLORES:

    Los colores de la campaña son los mismos del Movimiento Alas Equipo Colombia. El color es un Pantone® 2602 CVC degradado, plano, o en sus diferentes gamas de tonos, dependiendo de la aplicación.

    El color violeta sugiere riqueza, abundancia, inteligencia, pasión y poder, esto conlleva a un sinnúmero de acontecimientos políticos que se pueden evidencia a través de las campañas publicitarias.

    El color blanco significa la pureza y la transparencia así como la frescura que a través de la campaña se ha reflejado.

    EL LOGO

    Se puede apreciar que el logo está compuesto por el nombre del candidato, Santiago Jaramillo y el período de gobierno, 2008-2011.

    Adicionalmente se encuentra la silueta de una llave que representa la fórmula que se ha hecho con Carlos Andrés Trujillo, Candidato a la Asamblea. La llave está compuesta únicamente con líneas horizontales y diagonales ascendentes de izquierda a derecha, con el fin de representar la estabilidad, el crecimiento y la renovación que propone esta nueva sangre de la política en el Movimiento Alas Equipo Colombia.

No hay comentarios: